sábado, 12 de octubre de 2019

CAT - A





INTRODUCCIÓN

Los test de apercepción temática, pretenden realizar una valoración e interpretación subjetivas del sujeto y es, por tanto, muy importante la formación psicológica del examinador.

El Test CAT-A, al igual que los otros, posee diversidad de láminas que deben de ser aplicadas al sujeto. Por tanto, en esta publicación se presentan aspectos que ayudan al aplicador en su labor de psicodiagnóstico; que deseen profundizar más en algunos aspectos sobre dicho instrumento. 





FICHA TÉCNICA No. 3


Nombre:


TEST DE APERCEPCIÓN INFANTIL

Autores:

Lopold Bellak y Sonya Sorel Bellak


Aplicación:


Individual


Finalidad:
·       Facilitar la comprensión de la relación de un niño determinado con sus más importantes figuras y tendencias.
·       Conocer los problemas del niño.
·       Conocer la estructura del niño y su dinámica.

Tiempo:
·       1 hora aproximadamente para las 10 láminas
·       Pueden dividirse en 2 sesiones***
 
Edad:

3 a 10 años



Material:
·       10 láminas
·       Hoja para anotar historias narradas por el niño.
·       Manual
·       Lápiz y borrador
Descripción del test: Consta de un juego de 10 láminas que permiten facilitar la comprensión de las tendencias del niño en sus relaciones con las figuras personales más importantes que le rodean, las cuales intentan provocar respuestas relacionadas con problemas de alimentación, rivalidades interhermanos, actitudes, lenguaje, fantasías, miedos o comportamientos.
Aspectos a considerar:
·       Tomar en cuenta los problemas propios del examen psicológico infantil.
·       Establecer un buen rapport con el niño.
·       Presentar CAT-A como un juego más que como un test.
·       Dejar clara la consigna
·       No dejar las láminas al alcance de los niños.
·       Se pueden aplicar las láminas acordes a lo que se desea conocer del niño.



·       No se debe de interrumpir al infante mientras expone su historia.
·  Tomar nota del lenguaje corporal, expresiones y grado de ansiedad.
·  Prestar atención en la manera en la que se relata la historia.
·  Escuchar bien cómo influyen los otros personajes en la historia. 
·  Las historias y respuestas deben de ser anotadas literalmente para luego analizarlas a profundidad.
·  Puede ser útil para el psiquiatra, el maestro, el psicólogo, psicoanalista o asistente social.
·  Puede emplearse en la terapia como técnica lúdica.

LÁMINAS




















CALIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN



Calificación

·  Se requiere de buena intuición crítica, experiencia clínica, observación, práctica y saber relacionar.

·       Tomar en cuenta información como sexo, edad, número de hermanos, padres…

·       Utilizar un cuaderno de análisis.

·       Tener conocimiento claro y seguro sobre el contenido latente de cada lámina.

·       Seguir paso a paso las indicaciones del manual.




INTERPRETACIÓN





Conclusiones
·       En cada lámina se trata de evaluar a profundidad la personalidad del infante, mediante la narración de diversas historias que revelen cosas inconscientes a través de la proyección.
·       El CAT – A es un instrumento útil que puede ser aplicado únicamente a niños.
·       Las láminas provocan respuestas especificas relacionadas con problemas de alimentación, rivalidad entre hermanos, la actitud del niño ante sus padres como pareja y su aceptación.
·       Explicar claramente que es un test que no implica aprobación, desaprobación, competencia, medidas disciplinarias, etc.
·       La consigna es fundamental para dar validez al test.

RECOMENDACIONES
·       Conocer al 100% el contenido de cada lámina y sus aspectos significativos para comprender mejor la historia narrada y hacer un buen análisis de la misma.
·       Trabajar CAT- A únicamente con sujetos que se encuentren comprendidos entre las edades de 3 a 10 años, puesto que su aplicación es imposible con personas de mayor edad.
·       Utilizar solamente las láminas que indique el manual de acuerdo al problema que se desee indagar.
·       Lograr que el infante comprenda que dicho instrumento es solo un juego, permitir que este se relaje y deje la tensión para que responda sin limitación alguna.
·       Decir clara la consigna para obtener información valida y clara acerca de la personalidad y el contenido inconsciente manifestado por el niño.


BIBLIOGRAFÍA

Bellak y Sorel (1985) TEST DE APERCEPCIÓN INFANTIL con figuras animales (CAT-A) para niños de 3 a 10 años. Manual Psicometría. Editorial PAIDOS.





No hay comentarios:

Publicar un comentario